El homenaje de las socialistas madrileñas a Rosario de Acuña
La destacada escritora, periodista, librepensadora y masona Rosario de Acuña falleció el 5 de mayo de 1923.
Ante este hecho la Agrupación Socialista Femenina de Madrid rindió un modesto homenaje a esta mujer imprescindible entre los siglos XIX y XX. En una reunión celebrada por el Comité renovado de dicha Agrupación, se tomó el acuerdo de “significar su sentimiento por la muerte de doña Rosario de Acuña”, considerada como una insigne escritora que había sabido interpretar de forma insuperable el sentimiento de las mujeres españolas de espíritu democrático.
La Agrupación dirigió una carta la familia de Rosario de Acuña, para expresar la admiración que por su vida y sus escritos mereció la escritora, además de un sentido pésame, haciendo votos para que la gran obra anticlerical de la que tan necesitada estaba la mujer española (recordemos la tesis extendida en la izquierda española sobre el intenso poder que ejercía la Iglesia sobre la mujer) encontrase en “nuestros corazones” sus defensoras más decididas. Se recordaba que la escritora había dejado una importante obra, llena de enseñanzas y bondad, que debía seguirse con el fin de perpetuar su nombre.
Hemos trabajado con el número del 29 de mayo de 1923 de El Socialista.
Artículos relacionados
- Los socialistas ante la reforma del matrimonio civil en la República
- El cooperativismo y la gestión pública de la economía en el programa electoral laborista de 1923
- La paz en el programa electoral laborista de 1923
- El paro en el programa electoral laborista de 1923
- Medidas éticas del socialismo argentino en 1923