Cuando los maestros socialistas llegaron a la Asamblea Nacional (1924)
El 11 y el 25 de mayo de 1924 tuvieron lugar las decimoterceras elecciones generales de la Tercera República Francesa, con una participación del 84%, y que otorgaron la victoria a la izquierda, a través del conocido como Cartel de las Izquierdas, y que hemos estudiado en estas mismas páginas en una serie sobre la historia política francesa del período de entreguerras.
Pues bien, aquellas elecciones que dieron la victoria a la izquierda también fueron importantes a juicio de los socialistas españoles porque se dio la circunstancia de que entraron en la cámara ocho maestros como diputados.
Para el socialismo español era ya hora de que la representación parlamentaria, que hasta entonces había sido monopolizada por abogados y financieros, y en todos los países, porque representarían, a su juicio, la defensa de los intereses capitalistas, comenzara a extenderse a otras profesiones.
La SFIO, es decir, el Partido Socialista Francés había conseguido llevar a la Asamblea esos ocho maestros. Era una noticia que, siempre según los socialistas españoles, los colegas españoles habían recibido con agrado, como demostraba que se había publicado en la prensa profesional, aunque había una cierta queja porque se había obviado su filiación política, “como si tuviese interés en callarlo”.
Por eso, El Socialista se preguntaba cuántos maestros habían llevado al Parlamento francés las “organizaciones políticas burguesas”. ¿Podían contestar los periódicos profesionales?
Hemos trabajado con el número del 2 de junio de 1924 de El Socialista.
Artículos relacionados
- Los problemas del inicio del curso escolar en Chamartín de la Rosa (1927)
- José Lorente Laventana o por qué se hacen socialistas los médicos
- El Segundo Imperio francés
- Una visión reaccionaria médica contra los obreros en huelga en Francia en los años veinte
- Observaciones de Largo Caballero sobre el socialismo en 1924