“Los hombres de convicciones arraigadas anteponen su despecho personal al interés del partido”

Publicado en Política

La frase que encabeza este artículo no es de un servidor, sino del destacado y fundamental socialista asturiano Teodomiro Menéndez, pronunciada en una conferencia que impartió en el mes de julio de 1930 en Mieres. Al ser este un artículo de opinión nos interesa menos la circunstancia histórica de esta cita y la utilizamos porque creemos que tiene un valor atemporal, y creemos también que viene al caso sobre lo que hemos visto en los últimos tiempos en relación con algunos personajes en relación con el presidente del Gobierno, y que, a la sazón, también es secretario general del PSOE, frente a otros que se han arremangado para apoyar la causa del socialismo español en unas elecciones harto importantes, habida cuenta del poder alcanzado por la extrema derecha en las instituciones.

Leer más..

Razones para ser socialista: el testimonio de Manuel Cordero

Publicado en Historia

Manuel Cordero Pérez (1885-1941) fue un panadero gallego, hijo de labradores de un pueblo de Lugo, que tuvo un papel fundamental en la UGT y en el PSOE, dedicando su vida hasta su muerte en Argentina a la causa socialista, llegando a ser concejal de Madrid, miembro del Instituto de Reformas Sociales, diputado por Madrid, presidente del Sindicato de Artes Blancas de Madrid y de la Federación Nacional de Panaderos y miembro de la Comisión Ejecutiva del PSOE.

Leer más..

¿Qué despierta el compromiso?: el caso de Guesde

Publicado en Historia

En muchas ocasiones hemos reflexionado sobre qué es lo que genera que determinadas personas adquieran un compromiso determinado, especialmente en los ámbitos del movimiento obrero y de la izquierda, que son los que más nos interesan. La primera vez que reflexionamos sobre ello fue a cuenta de Babeuf, el personaje clave de la Conspiración de los Iguales, cuando supimos de su experiencia profesional en la Picardía en relación con la administración de propiedades feudales. Entre los papeles conoció de forma empírica la realidad señorial y los cambios que el naciente capitalismo estaba introduciendo en el campo en las relaciones entre las comunidades aldeanas y los nuevos granjeros capitalistas defensores de la propiedad privada frente a la tradicional propiedad comunal. Y ahí debieron nacer sus reflexiones sobre la igualdad.

Leer más..

El recuerdo de Jaime Vera en agosto

Publicado en Política

El médico y destacado socialista Jaime Vera falleció el 19 de agosto de 1918, es decir, cuando escribimos este artículo, hace 103 años. Nueve años después de su muerte El Socialista le recordaba en sus páginas. Rememoramos al personaje y también aquel recuerdo de fines de los años veinte porque nos ofrece claves tanto sobre el personaje como sobre nuestro presente, en relación con este tema que tanto nos obsesiona, el del compromiso.

Leer más..

Sobre el concepto de la política y el compromiso: reflexionando desde el verano de 1929

Publicado en Política

No descubrimos nada si en la actualidad existe un desencanto, en general, sobre la política y los políticos. No vamos a insistir en ello ni pretender aportar nada novedoso al respecto. Queremos, siendo fieles a este método que nos hemos impuesto cuando nos adentramos en la opinión, buscar materiales históricos que nos inviten a reflexionar, que nos sugieran y estimulen.

Leer más..

El compromiso

Publicado en Política

En tiempos de crisis del concepto de vocación política creemos que debe reivindicarse desde la revalorización de la idea del compromiso. ¿Por qué dedicar parte de tu vida a participar, en alguna medida, en los asuntos públicos? Esta pregunta tiene muchas respuestas y algunas han contribuido a desprestigiar el ejercicio de la política en nuestro país. No vamos a analizar las respuestas espurias, las que se esconden en el interés individual, las que anteponen la ambición personal al bien colectivo, sin olvidar que la ambición subordinada a ese bien superior es muy legítima, ni la de aquellos que quieren salvarse apuntándose a última hora a otro carro después de haber ido viajando por distintas formaciones.

Leer más..

El compromiso político de Edmundo De Amicis

Publicado en Historia

“En el sentimiento que su muerte ha causado entre los trabajadores, toma parte muy principal los socialistas españoles” (El Socialista)

En esta pieza estudiamos el compromiso político en el universo socialista del conocido escritor Edmundo De Amicis (1846-1908).

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido