La subida de tarifas de carruajes en Madrid en el verano de 1921

Historia

En el mes de julio de 1921 las tarifas de los carruajes en Madrid subieron. El Ayuntamiento de la capital aprobó este encarecimiento en relación con las tarifas de los coches de alquiler. Los socialistas votaron en contra en el Consistorio, se quejaron y denunciaron el hecho en las páginas de El Socialista.

 

Al parecer, como se explicaba en las páginas del periódico obrero, los patronos de este sector, coincidiendo con una rebaja importante en el precio de los piensos para el ganado, habían conseguido que las carreras para una o dos personas costasen 1’25 pesetas dentro del primer límite, 2’25 en el segundo y 3 pesetas para el tercer límite (la ciudad estaba dividida en estos tres límites). Por cada persona más, hasta cuatro, se abonarían 50 céntimos sobre los indicados precios.

Por horas se abonaría, por una o dos personas, en cualquiera de los tres límites de la ciudad, incluso a los dos cementerios del Este, 3 pesetas, y una más por cada persona hasta cuatro.

Para el servicio de estaciones y a la plaza de Toros en días de corrida (todavía no estaba construida la de Ventas) la carrera costaría 2 pesetas con una o dos personas, abonándose 50 céntimos por cada persona más, hasta cuatro.

Estas subidas habían generado polémica en la prensa, y se habían criticado porque se opinaba que los concejales habían servido a los intereses de los dueños de los coches frente al derecho de los vecinos.

Los socialistas se unían a estas críticas, pero querían hacer constar, a la vista de que ningún periódico había dicho que la minoría socialista había rechazado con su voto la elevación de tarifas por considerarla improcedente y en beneficio exclusivo de los patronos, que los concejales socialistas habían cumplido con su deber.

Hemos consultado el número 3873 de 9 de julio de 1921 de El Socialista.

Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido