Un precedente por una ceremonia civil: el caso de Oviedo en 1902

Publicado en Historia

El 19 de octubre de 1836 es una fecha importante en la historia de Oviedo. Ese día una columna carlista al mando de Pablo Sanz y Baeza entró en la ciudad. Se desataron duros enfrentamientos, y hubo destacados defensores de la ciudad que perdieron la vida, aunque los carlistas fueron vencidos. En recuerdo de este hecho se inscribió en el escudo de la ciudad el título de “Benemérita”, además de que se homenajeó a los defensores con un banquete, y que, al parecer, terminaría por repetirse cada año.

Leer más..

El mitin de Oviedo por el incumplimiento del descanso dominical (1904)

Publicado en Historia

En marzo de 1904 se puso en marcha el descanso dominical bajo un gobierno de Antonio Maura, pero no fue tarea fácil, porque hubo una fuerte resistencia de parte de la patronal, por lo que el movimiento obrero tuvo que presionar y protestar para que se cumpliese, ya fuera a través del Instituto de Reformas Sociales, ya con mítines, actos y escritos.

Leer más..

El fomento de la conciencia obrera entre las trabajadoras de la aguja de Oviedo en 1915

Publicado en Historia

El sindicalismo de signo socialista dedicó mucha atención a la necesidad de que las obreras del sector textil en sus distintas variedades y categorías se organizasen para luchar en favor de mejoras salariales y, muy especialmente, contra las duras condiciones laborales que padecían, con jornadas interminables, especialmente aquellas trabajadoras a domicilio donde la explotación era mucho mayor que en fábricas o grandes talleres donde siempre fue más fácil la penetración del sindicalismo, y plantar cara a la patronal. El trabajo a domicilio y también en pequeños talleres de costura fue una suerte de extrema explotación, y donde siempre fue muy difícil desarrollar la conciencia obrera por su aislamiento, especialmente en el primer caso, además de que muchas de aquellas mujeres que trabajaban en sus casas no se veían como tales obreras, como las que lo hacían en las fábricas, a pesar de que no descansaban para poder entregar los pedidos.

Leer más..

La lucha socialista cotidiana en los Municipios: dos casos de 1902

Publicado en Historia

Como es sabido, los socialistas desarrollaron una intensa labor municipal desde el momento en el que a finales del siglo XIX consiguieron entrar en las Corporaciones, al llegar el reconocimiento del derecho del sufragio universal. El Socialista dedicó duramente mucho tiempo una de sus columnas a esta cuestión, con el significativo título de “Los concejales socialistas”.

Leer más..

El Círculo Femenino de Bilbao y la rebelión de los huérfanos de Oviedo en febrero de 1936

Publicado en Historia

En febrero de 1936 se produjo un hecho protagonizado por los huérfanos del Orfelinato de Oviedo, en plena efervescencia política y electoral, que movilizó al grupo femenino socialista bilbaíno, el Círculo Femenino de Bilbao. Dicho Círculo había sido creado en marzo de 1934 con un manifiesto publicado en La Lucha de Clases, que definía el grupo como una organización autónoma, feminista y radical, bajo influencia marxista y socialista. Pero otras fuentes nos hablan del 1935 como el fundacional.

Leer más..

El análisis sobre las fuerzas políticas en Oviedo de Vigil Montoto en 1916

Publicado en Historia

El destacado socialista asturiano Manuel Vigil Montoto (1870-1961), que llegaría a ser miembro de la Comisión Ejecutiva del PSOE y diputado por Oviedo, además de desarrollar un intenso protagonismo sindical, publicó en octubre de 1916 un artículo en El Socialista donde realizaba un análisis de la correlación de fuerzas políticas en la circunscripción electoral de Oviedo que tiene su interés recuperar al aportar, en primer lugar, información sobre dicha realidad en la segunda década del siglo XX, pero sobre todo, porque nos permite conocer la visión que tenía uno de los principales líderes sindicales y socialistas asturianos de la época.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido