La protesta republicana contra la prohibición para manifestarse de los diputados militares en 1883

Publicado en Historia

Como es sabido, un enorme número de militares fueron políticos en la España del siglo XIX, tanto como presidentes del Consejo de Ministros, como ministros, senadores y diputados. Pues bien, aquí queremos acercarnos a un hecho acontecido en noviembre de 1883, gobernando José Posada Herrera, un personaje clave en la Restauración, en la denominada Izquierda dinástica, por su pericia en conseguir el control gubernamental en las elecciones.

Leer más..

La protesta femenina aragonesa contra la Guerra a fines del siglo XIX

Publicado en Historia

Las protestas protagonizadas por mujeres contra la guerra en la Historia constituyen un fenómeno poco conocido del público, pero del que existen diversos ejemplos, como cuando estalló el conflicto de Cuba a fines del siglo XIX. El historiador Carlos Serrano se ha referido a la cuestión en algunas de sus obras, aunque falte un estudio monográfico.

Leer más..

El PSOE y la UGT frente al hambre y la represión de las mujeres: la protesta de enero de 1918

Publicado en Historia

La gravísima situación de hambre que se sufrió España en el invierno de 1917-1918 provocó multitud de motines en todas partes. Las dos organizaciones socialistas se movilizaron con varias acciones. Entre ellas, hay que destacar los comunicados del PSOE y la UGT a mediados del mes de enero de 1918, y que no solamente se limitaron a protestar por el hambre, sino, especialmente contra la represión que se ejercía contra los manifestantes, especialmente mujeres, que desarrollaron un intenso protagonismo en las protestas, especialmente en Málaga y Barcelona.

Leer más..
Suscribirse a este RSS
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido