La CGT francesa contra la bajada salarial en 1921

Historia

Los años inmediatamente posteriores a la Primera Guerra Mundial fueron duros, y el movimiento obrero se movilizó por toda Europa contra el aumento del paro, y los intentos de bajar los salarios y prolongar la jornada laboral, como medidas propuestas por los empresarios para afrontar la crisis, pero sin tocar los beneficios alcanzados por éstos. En un trabajo anterior hemos aludido a la movilización coordinada de los trabajadores escandinavos; pues bien, en el presente, estudiamos el acuerdo de la CGT francesa del mismo momento, en relación con la bajada de salarios.

 

La Comisión administrativa de la CGT se había reunido a finales de febrero de 1921 y tomó varios acuerdos. Entre estos había uno en relación con la resistencia a los intentos de bajar salarios, habida cuenta de las informaciones que llegaba a la central sindical de numerosas organizaciones que demostraban las maniobras para la reducción de salarios hasta un 20%. La CGT quería dejar claro que los salarios en vigor en ese momento se habían establecido después de haberse encarecido la vida, y que la pretendida reducción de aquellos tendría un efecto muy negativo en la difícil situación por la que atravesaban los trabajadores franceses. La patronal, según la organización obrera, no se planteaba reducir los beneficios enormes acumulados en los últimos años, sino que los empleaba para luchar contra los trabajadores, consiguiendo empeorar las condiciones de los obreros, y de quebrantar sus organizaciones.

La CGT denunciaba la supuesta hipocresía de los argumentos patronales al acusar del incremento salarial como causa de la crisis industrial, pero los trabajadores estaban viviendo, como ya hemos expuesto, difíciles situaciones. Los sindicalistas franceses consideraban que el coste de las subsistencias permanecía en un precio medio que era el quíntuplo de lo que había sido antes de la guerra, y, por el contrario, los salarios habían permanecido fuera de toda proporción, es decir, habían subido mucho menos. En consecuencia, la CGT realizaba un llamamiento a todos los trabajadores para defender sus condiciones de trabajo, y que resistieran los planteamientos patronales.

Hemos trabajado con el número 3768 de marzo de El Socialista.

Etiquetado como :
Este sitio utiliza cookies. Al seguir navegando entiendo que aceptas mi política de cookies.
Más información Entendido